Blogia

INCIENSO

Perdida de un compañero

No puedo evitar acordarme de los versos de Becker cada vez que voy a una misa de difuntos o un entierro. "Que tristes, que solos se quedan los muertos".

Un conocido ha muerto a edad relativamente jóven. Hay costumbres en esos rituales que no me gustán, como el "Paseillo" que en algunos sitios se realiza delante de la familia....Bastante mal lo pasan ya como para subirse a una tarima y que todo el mundo pasee ante ellos inclinando la cabeza.

En circunstancias dolorosas cuando el fallecido no es muy proximo,y aun mas cuando lo es,  los entierros son sitios para las relaciones sociales (al igual que las bodas). Amigos que no ves, familiares lejanos. Solo se ven en ocasiones.

En fin, descansa en paz compañero

Javier

Javier es un hombre sin desarrollo. Javier nunca ha tenido relaciones sexuales; ni con hombres ni con mujeres. Pero eso no es lo mas importante. Su desarrollo mental está incompleto; es ingeniero, inteligente y atractivo pero no controla las relaciones sociales. No tiene amigos. Nadie conoce a su familia.

Me da por fantasear cuando lo veo negativamente, y a todas los administrativos de la empresa nos pasa. Me imagino que tiene una madre como la de Carrie que lo castró mentalmente a corta edad, o que su padre es un militar retirado que paga su fustración con sus hijos.

El pobre Javier entra por los ojos , gusta, es atractivo; pero al igual que el chiste....abre la boca y la caga.

Molly

Molly había protagonizado una de las mas famosas series juveniles de los años 80. Entonces ella tenía 16 años y acaparaba revistas como Superpop, donde daba consejos de belleza para que todas las niñas fueran como ella.

Molly no tenía una cara espectacular. Pelirroja y pecosa con labios gordezuelos y muy pálida, pero su encanto era indiscutible, por las calles había muchas crías mas hermosas que ella. Pero no fueron elegidas, en parte su atractivo lo proporcionaba la edad; a los 17 años todas somos monas.

Tampoco tenía un cuerpo explosivo. Muy poco pecho y anchas caderas, pero gracias a la moda pudo rentabilizarse, en los 80 los jerseys XXL, la ropa unisex, los colorines...ayudaron a disimular defectos.

Un director de cine que le doblaba la edad se enamoró locamente de ella, tuvieron que esperar a  la mayoría de edad de la chica para sacar a la luz su romance publicamente, en los mentideros era comidilla su relación. Molly dejo su papel estelar de tia buena en la serie y pasó a ser musa de un tipo que posiblemente hoy en día se consideraría un pederasta, pero entonces con uno de los miembros de Rolling Stones liado con una nena de 13 años se veía como amante de las "Lolitas".

Entonces comenzó a protagonizar titulos adolescentes gracias a que por ella no pasaba el tiempo. Todos similares, de las mismas caracterícas pero de indudable calidad. Ya no se hace cine como ese, fue el primer amor imaginario de todos los chavales de billar y litrona. Siempre se negó a cambiar los argumentos, la imagen y a protagonizar escenas de sexo y desnudos. Eso acabó vetandola, si en lugar de tía hubiese sido un hombre otro gallo cantaría.

De su divorcio sacó una buena tajada, su marido, al cumplir ella los 30 se largó con otra criatura, no tuvieron hijos (menos mal). Podía vivir de las rentas. Curiosamente la adolescente pizpireta con aspecto de vecina de enfrente empezo a convertirse en una mujer espectacularmente bella. Y si lo era a los 30, a los 40 era escandalosamente hermosa. el gimnasio y la cirujia la convirtió en una mujer de infarto. Pero tristemente el cine se olvidó de ella por completo. Un par de cameos e invitaciones a la tv en calidad de "Que pasó con..." fue la herencia que le quedó. Su ex también se encargó de vetarla.

En el 25 aniversario de su serie de institutos la invitaron junto a sus compañeros en una gira por la televisón. Que triste es el tiempo: el que hacía de empollón, (el mas afortunado) era carne de telefilm, el tipico secundario al que todos suena pero nadie identifica.

La que actuaba de rarita excluida no tuvo la suficiente madurez en su momento de asumir que lo que hacía era un papel, un simple trabajo (pero era normal, solo tenía 15 años) y quedó con el complejo (irrisorio) de fea. Ahora sí lo estaba; anorexica y con mas operaciones  que años. Parecía un chihuahua inflado con botox.

El que hacía de macarra, se metiò en la iglesia evangelica, tenía 5 hijos y solo hablaba de Dios. Quería aparecer en la tele por si alguien le ofrecia el trabajo de Telepredicador.

Y por último el deportista; gordo, ha dejado la cocaina y ahora solo es alcoholico, medio calvo....No dejaba de mirar a Molly en todo momento, se la comía con los ojos. En un par de ocasiones intento meterle mano.

Tras la patética gira Molly pensó si ella era un juguete roto mas, como sus compañeros. Tan guapos y maravillosos en los 80. La divorciada forrada medio tonta.

Por lo menos no era época de grandes hermanos y multitud de canales donde la fama es mas efimera que un pastelillo. Por lo menos los internautas nostalgicos la seguían considerando su poster de quinceañeros.

Marisol

¿Que tiene Pepa Flores que la hace tan atractiva, tan fascinante?¿Como es posible que una mujer que lleva tanto tiempo retirada del mundillo artístico siga ocasionando rios de tinta: libros, programas sensacionalistas en televisión, emisión de sus películas cada dos por tres y todo con grandes índices de audiencia?

En una sociedad donde se arrastra la gente por los suelos para poder conseguir sus 5 (que ya no 15) minutos de fama. Donde se pasa hambre en una isla sin comida, donde se dejan humillar ante todo un país por un actor en una pantomima como "Operación triunfo" es inadmisible para la mayoría que una mujer no quiera adulación ni fama.

Además en la mayoría de los casos multiplica el talento por 10 de los actuales personajillos televisivos: canta bien,actua bien, baila bien, es muy guapa. Tan guapa que incluso ahora que tan de moda está Audrey Hepburn en las casas, si cambiamos esos posters por algunos de Pepa Flores adulta no desentonan en absoluto. Hasta el punto de poder ser icono pop como Marilyn, Brigitte Bardot, Audrey y otras. Musa de artistas como Antonio Montiel....¿Que tiene Pepa?

Sus libros , sus biografías acaban cuando Marisol deja la farándula, el mundillo televisivo, cinemátografico y musical....Sus amoríos, sus fotos.....todo desaparece.

Yo creo que la verdadera historia de Pepa Flores empieza aquí: empieza el amor con su pareja, puede pasear a su perro por la playa, puede tomar una paella con los amigos, salir a tomar una caña con su familia, disfrutar de su nieta o nieto, salir a comprar al mercado,....Me gustaría escribir la historia de Pepa a partir de entonces...posiblemente no interese a nadie por no tener morbo inventado  pero a mí si me interesa porque creo que es la historia de una lucha por la felicidad conseguida.

El caso de los raperos manejados por la industria

¿Es Porta el Eminem español? ¿Nos limitamos  a imitar  estereotipos estadounidenses? ¿Por que cada cierto tiempo salen personajes en el rock o en el hip hop machistas, racistas u homofobos?

El actor Bill Cosby ha denunciado que las propias discograficas alentan a sus productos a que endurezcan las letras de sus canciones aportando ideas reaccionarias. ¿A quien interesa eso? ¿Por que sin embargo los mensajes feministas de Nirvana o L7 tenían tan poca repercusión?

¿Letras como "Las niñas de hoy en día son todas unas guarras" son fruto de un crío de 18 años o de intereses de la derechona mas rancia? Pues si eso quieren, nada de sexo. A pan y agua, oiga

Feria del libro

http://es.youtube.com/watch?v=4ifDaPUTm7A

Maravillosa mi impresión el primer año que visito la feria. El ambiente, la gente, los escritores.... Vale que se ha convertido en un espectaculo de best-sellers, pero eso también da encanto a la cosa y todos nos asomamos a las casetas para ver a unos y a otros.

Los supuestos "freaks" de la feria estaban solos, como era el caso de Doña Aida Nizar, no se hasta que punto sale rentable contratarla para promocionar su libro, ya que te corta hasta para acudir a la caseta por miedo a que hable contigo o te pregunte si compras su maravillosa obra literaria.

Lo de Ibañez espectacular, niños y adultos juntos buscando una firma y al tío se le ve simpatiquísimo.

Yo paré en el stand de Aute (todo un caballero) magnífico poeta y pintor- no se donde podré pillar "Un perro llamado dolor". Y en el de Rosa Montero simpatiquísima y cercana para comprar su libro "Temblor" el cual recomiendo a todos- yo lo leí hace tiempo y me gustó muchisimo-. A Lucía Etxebarría no me dio tiempo, me quedé con ganas de conocerla.

Quiero repetir cuanto antes, a ver si puedo escaparme a Madrid el fin de semana que viene

 

Bienvenido

Ya tienes weblog.

Para empezar a publicar artículos y administrar tu nueva bitácora:

  1. busca el enlace Administrar en esta misma página.
  2. Deberás introducir tu clave para poder acceder.


Una vez dentro podrás:

  • editar los artículos y comentarios (menú Artículos);
  • publicar un nuevo texto (Escribir nuevo);
  • modificar la apariencia y configurar tu bitácora (Opciones);
  • volver a esta página y ver el blog tal y como lo verían tus visitantes (Salir al blog).


Puedes eliminar este artículo (en Artículos > eliminar). ¡Que lo disfrutes!